Hay varios alimentos que aportan esta proteína.
vrnoticias.salud.cortesia de Semana.
El envejecimiento no solo se hace visible en la piel, con la llegada de esta etapa, algunas articulaciones y partes del cuerpo van perdiendo fuerza. Por eso, es frecuente que en la vejez se diagnostiquen enfermedades como la artrosis, entre ellas, la más frecuente es la que se origina en las rodillas.
Según explica el portal de salud de la Clínica de la Universidad de Navarra, en España, “la artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa y de desgaste que se presenta con mayor frecuencia en personas de edad avanzada, pero que también puede ocurrir en personas más jóvenes debido a lesiones previas en la rodilla. El cartílago se desgasta gradualmente, disminuyendo la protección de los huesos”.
El portal Saber Vivir menciona que, ante la pérdida de colágeno, es importante aumentar la ingesta de proteínas compuestas que tengan los aminoácidos esenciales para que el colágeno se puede regenerar dentro del organismo, uno de esos aminoácidos esenciales es la vitamina C; este se considera como el principal precursor para la producción de colágeno..
Según la publicación, es la mejor fuente para adquirir colágeno. Al consumir esta proteína, el cuerpo logra obtener los aminoácidos necesarios para promover la buena salud de los cartílagos y las articulaciones. El medio recomienda escoger bien las porciones y el tipo de carne que se va a consumir para no desencadenar otro tipo de afecciones. “Es preferible la carne magra como el pollo, el pavo o el conejo. De este modo, se evitarán las grasas saturadas que contienen la carne roja (cordero, ternera, res o cerdo)”.