vrnoticias.salud.cortesia de El Español.
El alimento que tiene ocho veces más hierro que las lentejas y apenas tomamos en Nuestra Dieta.
Los distintos productos que se extraen del cerdo suelen ser una excelente fuente de proteínas y hierro.
Comienzo este artículo con un recuerdo de infancia: mi madre en un mercado de abastos de pueblo comprando sangre de cerdo, mientras yo la miraba entre confuso, al ver que esa sangre era sólida, y horrorizado por el hecho de que pudiera cocinar con semejante ingrediente, una sensación de extrañeza o rechazo en la que pueden verse reflejadas muchas personas.
A pesar de ello, la sangre de diferentes animales, entre ellas, la de cerdo, es valorada como un tesoro gastronómico en diversos países alrededor del mundo debido a sus beneficios nutricionales, como es el caso de Hungría, Chile, China, México y España, entre otros. Una práctica común es que la sangre acompañe a alguna pieza de carne, pero también se aprovecha como espesante en salsas o para realzar el sabor de diferentes sopas.
En España, la utilización de la sangre de cerdo en la cocina viene de lejos. No en vano dice nuestro refranero que “del cerdo, hasta los andares”, en referencia a que de este animal se puede aprovechar casi todo. Y lo cierto es que la lista de recetas y elaboraciones que incluyen esta sangre es bastante extensa, desde las conocidísimas morcillas, donde se combina con diversos ingredientes, hasta la sangre frita y encebollada.
Tal como se refleja en la guía de alimentos elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 100 g de este alimento, posee un valor calórico de 81 calorías. Además, la sangre de cerdo destaca por ser una fuente rica en proteínas, proporcionando 18,50 g por porción y no contener prácticamente hidratos de carbono.
Además, también es bajo en grasas, con solo 1 g, acompañado de 40 mg de colesterol. En cuanto a su contenido de minerales, aporta 207 mg de sodio, 6,30 mg de calcio y una impresionante cantidad de hierro, con 42 mg, unas ocho veces más que las lentejas. En cuanto a las vitaminas, encontramos 30 ug de vitamina A y 0,60 mg de vitamina B3. Con estos valores nutricionales, no es extraño suponer que el consumo de sangre de cerdo puede generar importantes beneficios para nuestra salud.