vrnoticias.religion.cortesia de Globovisión.
El recorrido de los Siete Templos es tradición de cada Jueves Santo y dura aproximadamente tres horas, durante el paseo religioso los asistentes conocen la historia y las riquezas arquitectónicas de cada espacio.
Aunque para muchos la Semana Santa es de playa y diversión, para otros los oficios religiosos son su tradición, por lo que se programa en diversas iglesias del país actividades de tradición en la fe católica.
El recorrido de los Siete Templos es tradición de cada Jueves Santo, actualmente en Caracas se concentran de diversos grupos que hacen con seguridad y comodidad el recorrido de siete iglesias emblemáticas del casco central, además conocen la historia y las riquezas arquitectónicas de cada espacio.
El paseo dura aproximadamente tres horas, se hace caminando por las calles del centro de la capital y durante el trayecto los asistentes conocen detalles que quizás no sabían de las calles que recorren día a día.
La ruta de los Siete Templos inicia en la Iglesia de Las Mercedes (cerca del Panteón Nacional), continua hacia la Iglesia de Altagracia y dos cuadras después se detiene en la Santa Capilla, sigue hasta la Catedral de Caracas en la Plaza Bolívar y avanza hasta la Iglesia de San Francisco, desde allí los creyentes caminan hacía la Iglesia de Santa Teresa y por último visitan la Iglesia del Corazón de Jesús.
La Alcaldía de Caracas ofrece un recorrido para este jueves que saldrá a las 9:30am desde la plaza del Banco Central, el pase está a la venta en el edificio Banvenez de Sabana Grande.
Esta tradición es caraqueña, sin embargo, se practica en otras regiones del país como Anzoátegio, Zulia, Lara, Monagas, entre otros.