El Departamento del Tesoro levantó por dos años las sanciones petroleras y gasíferas, pero condicionó su aplicación.
vrnoticias.internacional.politica.cortesia de Últimas Noticias.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. concedió una enmienda solicitada por el Gobierno de Trinidad y Tobago a una licencia que permite el desarrollo conjunto de un proyecto de gas costa afuera con Venezuela.
InicioAperturaEEUU levanta sanciones a Venezuela en proyectos de petróleo, gas y oro
EEUU levanta sanciones a Venezuela en proyectos de petróleo, gas y oro
El Departamento del Tesoro levantó por dos años las sanciones petroleras y gasíferas, pero condicionó su aplicación.
18 OCTUBRE, 2023
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. concedió una enmienda solicitada por el Gobierno de Trinidad y Tobago a una licencia que permite el desarrollo conjunto de un proyecto de gas costa afuera con Venezuela.
El ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Stuart Young, informó que se trata del desarrollo y producción en el campo de gas Dragón venezolano, que se encuentra cerca de la frontera marítima con su país y contiene hasta 4,2 billones de pies cúbicos de gas.
La enmienda, detalló el funcionario, permitirá pagos “en moneda fiduciaria, dólares estadounidenses, bolívares y medios humanitarios” a Caracas por el gas suministrado por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), lo que significa una exención a las sanciones de Washington al país suramericano.
InicioAperturaEEUU levanta sanciones a Venezuela en proyectos de petróleo, gas y oro
EEUU levanta sanciones a Venezuela en proyectos de petróleo, gas y oro
El Departamento del Tesoro levantó por dos años las sanciones petroleras y gasíferas, pero condicionó su aplicación.
18 OCTUBRE, 2023
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. concedió una enmienda solicitada por el Gobierno de Trinidad y Tobago a una licencia que permite el desarrollo conjunto de un proyecto de gas costa afuera con Venezuela.
El ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Stuart Young, informó que se trata del desarrollo y producción en el campo de gas Dragón venezolano, que se encuentra cerca de la frontera marítima con su país y contiene hasta 4,2 billones de pies cúbicos de gas.
La enmienda, detalló el funcionario, permitirá pagos “en moneda fiduciaria, dólares estadounidenses, bolívares y medios humanitarios” a Caracas por el gas suministrado por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), lo que significa una exención a las sanciones de Washington al país suramericano.
“Este es un paso significativo que acerca a completar el desarrollo, producción y exportación de gas venezolano desde Dragón a Trinidad y Tobago”, destaca Young. La licencia modificada tendrá una duración de dos años, hasta el 31 de octubre de 2025.
La enmienda a la licencia se conoce luego que en septiembre pasado los Gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago firmaran un acuerdo para estrechar la cooperación energética e impulsar la explotación conjunta de gas natural en aguas del mar Caribe.
“Esta firma del día de hoy, y el proyecto para trabajar el Campo Dragón en aguas venezolanas y empezar a producir gas y salir juntos, Venezuela y Trinidad y Tobago, y llevar el gas al mundo, se pierde de vista como mensaje de paz, de complementariedad, de cooperación, de solidaridad, y va a generar recursos, riquezas para invertirlas en nuestro pueblo”, dijo entonces el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Antes, en enero, el Departamento de Tesoro de EE.UU. autorizó a Trinidad y Tobago a negociar con Caracas la reactivación del Campo Dragón.
InicioAperturaEEUU levanta sanciones a Venezuela en proyectos de petróleo, gas y oro
EEUU levanta sanciones a Venezuela en proyectos de petróleo, gas y oro
El Departamento del Tesoro levantó por dos años las sanciones petroleras y gasíferas, pero condicionó su aplicación.
18 OCTUBRE, 2023
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. concedió una enmienda solicitada por el Gobierno de Trinidad y Tobago a una licencia que permite el desarrollo conjunto de un proyecto de gas costa afuera con Venezuela.
El ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Stuart Young, informó que se trata del desarrollo y producción en el campo de gas Dragón venezolano, que se encuentra cerca de la frontera marítima con su país y contiene hasta 4,2 billones de pies cúbicos de gas.
La enmienda, detalló el funcionario, permitirá pagos “en moneda fiduciaria, dólares estadounidenses, bolívares y medios humanitarios” a Caracas por el gas suministrado por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), lo que significa una exención a las sanciones de Washington al país suramericano.
“Este es un paso significativo que acerca a completar el desarrollo, producción y exportación de gas venezolano desde Dragón a Trinidad y Tobago”, destaca Young. La licencia modificada tendrá una duración de dos años, hasta el 31 de octubre de 2025.
La enmienda a la licencia se conoce luego que en septiembre pasado los Gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago firmaran un acuerdo para estrechar la cooperación energética e impulsar la explotación conjunta de gas natural en aguas del mar Caribe.
“Esta firma del día de hoy, y el proyecto para trabajar el Campo Dragón en aguas venezolanas y empezar a producir gas y salir juntos, Venezuela y Trinidad y Tobago, y llevar el gas al mundo, se pierde de vista como mensaje de paz, de complementariedad, de cooperación, de solidaridad, y va a generar recursos, riquezas para invertirlas en nuestro pueblo”, dijo entonces el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Antes, en enero, el Departamento de Tesoro de EE.UU. autorizó a Trinidad y Tobago a negociar con Caracas la reactivación del Campo Dragón.
Respuesta a la firma de acuerdos entre gobierno y oposición
El levantamiento temporal de las sanciones al país, es una respuesta a la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria de Venezuela y representantes del gobierno legítimo venezolano, encabezado por Nicolás Maduro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió hoy 4 Licencias Generales suspendiendo a selectas sanciones.
InicioAperturaEEUU levanta sanciones a Venezuela en proyectos de petróleo, gas y oro
EEUU levanta sanciones a Venezuela en proyectos de petróleo, gas y oro
El Departamento del Tesoro levantó por dos años las sanciones petroleras y gasíferas, pero condicionó su aplicación.
18 OCTUBRE, 2023
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. concedió una enmienda solicitada por el Gobierno de Trinidad y Tobago a una licencia que permite el desarrollo conjunto de un proyecto de gas costa afuera con Venezuela.
El ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Stuart Young, informó que se trata del desarrollo y producción en el campo de gas Dragón venezolano, que se encuentra cerca de la frontera marítima con su país y contiene hasta 4,2 billones de pies cúbicos de gas.
La enmienda, detalló el funcionario, permitirá pagos “en moneda fiduciaria, dólares estadounidenses, bolívares y medios humanitarios” a Caracas por el gas suministrado por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), lo que significa una exención a las sanciones de Washington al país suramericano.
“Este es un paso significativo que acerca a completar el desarrollo, producción y exportación de gas venezolano desde Dragón a Trinidad y Tobago”, destaca Young. La licencia modificada tendrá una duración de dos años, hasta el 31 de octubre de 2025.
La enmienda a la licencia se conoce luego que en septiembre pasado los Gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago firmaran un acuerdo para estrechar la cooperación energética e impulsar la explotación conjunta de gas natural en aguas del mar Caribe.
“Esta firma del día de hoy, y el proyecto para trabajar el Campo Dragón en aguas venezolanas y empezar a producir gas y salir juntos, Venezuela y Trinidad y Tobago, y llevar el gas al mundo, se pierde de vista como mensaje de paz, de complementariedad, de cooperación, de solidaridad, y va a generar recursos, riquezas para invertirlas en nuestro pueblo”, dijo entonces el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Antes, en enero, el Departamento de Tesoro de EE.UU. autorizó a Trinidad y Tobago a negociar con Caracas la reactivación del Campo Dragón.
Respuesta a la firma de acuerdos entre gobierno y oposición
El levantamiento temporal de las sanciones al país, es una respuesta a la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria de Venezuela y representantes del gobierno legítimo venezolano, encabezado por Nicolás Maduro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió hoy 4 Licencias Generales suspendiendo a selectas sanciones.
El Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, dijo que “Estados Unidos saluda la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria y representantes de Maduro. De acuerdo con la política de sanciones de Estados Unidos, en respuesta a estos acontecimientos democráticos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido Licencias Generales que autorizan transacciones que involucran al sector de petróleo y gas y al sector del oro de Venezuela, además de eliminar la prohibición del comercio secundario”.
Sin embargo, indicó que el Tesoro está preparado para modificar o revocar autorizaciones en cualquier momento, y condiciona su permanencia a que el gobierno soberano de Venezuela cumpla los acuerdos, sin que haya un llamado a cumplirlos por parte de la oposición.
Todas las demás restricciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela siguen vigentes.