Reacciones internacionales a la escalada militar entre Israel y la Franja de Gaza.

Spread the love

vrnoticias.internacional.cortesia de RT Noticias.

El primer ministro israelí ha declarado que su país está “en guerra”, en medio de un masivo ataque con cohetes e infiltración de grupos armados desde el territorio de Gaza.

Los palestinos se apoderan de un vehículo militar israelí mientras continúan los enfrentamientos en la ciudad de Gaza.Mustafa Hassona / Gettyimages.ru

Representantes de varios países se han pronunciado este sábado respecto a la escalada militar entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y los milicianos palestinos de la Franja de Gaza.

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, manifestó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) su enérgica condena a los ataques desde Gaza contra Israel. Asimismo, manifestó que el derecho internacional asiste a Israel en sus acciones para defenderse de lo que denominó ataques terroristas.

Por su parte, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, señaló que seguían “con angustia las noticias que llegan desde Israel” y que condenan inequívocamente los ataques de Hamás.También expresó la solidaridad de la Unión Europea con Israel y afirmó que el “terrorismo y la violencia no resuelven nada”

En la misma dirección se expresó presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, quien tildó a los ataques de las milicias palestinas de “terrorismo en su forma más despreciable”. James Cleverly, el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, después de condenar los ataques, subrayó que su país “siempre apoyará el derecho de Israel a defenderse”.

Entre los países que han reaccionado se encuentran Croacia, Ucrania, Países Bajos, Albania, Dinamarca y otros países europeos.

Llamados a reducir las tensiones en la región

Mientras tanto, el vicecanciller ruso, Mijaíl Bogdánov, comentó a la agencia de noticias Interfax que Moscú está en contacto con israelíes, palestinos y los países árabes. Además, calificó de “inesperada” la escalada de violencia. “Siempre hemos dicho que es un círculo vicioso de violencia. En vez de negociar sobre una base mutuamente aceptable y teniendo en cuenta el derecho internacional, las partes recaen en la violencia”, señaló Bogdánov, agregando que nadie se preocupa sobre los asuntos políticos, que es “lo más primordial”.

Por su parte, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, conminaron a las partes en conflicto a tomar medidas urgentes para reducir las tensiones en la región. También manifestaron su convencimiento de que las negociaciones directas son la única alternativa posible para una solución a largo plazo de la crisis palestino-israelí.

Según The Jerusalem Post, Egipto advirtió sobre las “graves consecuencias” de la escalada de tensiones y pidió “ejercer la máxima moderación y evitar exponer a los civiles a mayores peligros”. El mismo medio se hizo eco de las declaraciones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien pide a las partes enfrentadas que actúen con moderación y se abstengan de actos hostiles que puedan exacerbar la situación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita expuso en un comunicado que “está siguiendo de cerca la evolución de la situación sin precedentes […], que ha resultado en un alto nivel de violencia en varios frentes”. El comunicado agrega que el país árabe recuerda las repetidas advertencias “sobre los peligros de que la situación estalle como resultado de la ocupación continua”. También pidió a la comunidad internacional que active un proceso de paz serio que conduzca a una solución de dos Estados.

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, manifestó en un comunicado que estaba “conmocionado y consternado” por los informes de ataques que se han saldado con varios muertos y cientos de heridos. También declaró su preocupación por los reportes de que civiles israelíes han sido tomados como rehenes.
Asimismo, el jefe de Derechos Humanos de la ONU hizo un llamado al Ejército israelí para que tome todas las precauciones con el fin de evitar víctimas civiles palestinas en la Franja de Gaza en medio de los ataques aéreos que está efectuando. Por último, pidió el cese inmediato de la violencia y llamó a todas las partes a que reduzcan la escalada y eviten “un mayor derramamiento de sangre”.