vrnoticias.Internacional.cortesia de RT Noticias.
El presidente ruso afirmó que las elecciones demostraron la cohesión del pueblo multinacional del país.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha hablado con la prensa luego de que se presentaran los primeros resultados del conteo de los votos emitidos en las elecciones presidenciales, que arrojan una amplia victoria para el mandatario.
En su primer discurso público tras la publicación de los resultados preliminares de la votación, el líder ruso agradeció a los ciudadanos por su confianza y apoyo. “Les agradezco a todos los ciudadanos de Rusia la confianza que han depositado en mí, y haré todo lo que esté en mis manos para resolver todas las tareas que se han planteado al país y alcanzar los objetivos que consideramos prioritarios”, agregó.
“Tenemos por delante muchas tareas”
El presidente afirmó que las elecciones demostraron la cohesión del pueblo multinacional de Rusia. “La alta participación está relacionada con esto. La gente vino a crear condiciones para la consolidación“, declaró. Putin recordó que las elecciones no son “algo formal”, ya que “los votos de los ciudadanos de Rusia conforman la voluntad unificada del pueblo”.
Putin señaló que los llamamientos de algunos sectores de la oposición para que la gente acuda a las urnas solo pueden ser “aplaudidos”, pero condenó el hecho de que algunas personas dañaran las papeletas electorales.
“Si la oposición también sintió que debía venir a votar, no importa a quién, pero venir a votar, ya está bien, bien hecho”, dijo. “Que algunos hayan estropeado papeletas, eso está mal”, añadió, recordando que se trata de un delito penal y que las fuerzas del orden actuarán de acuerdo con la ley.
Putin comenta las bajas de los “traidores” rusos en incursiones desde Ucrania.
SE CALCULAN 2500 TRAIDORES, SINEMBARGO YA ANDADO DE BAJA A 600.
En su intervención tras su victoria electoral, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó el tema de los ciudadanos rusos que participan en los combates en Ucrania del lado de Kiev y reveló que sus bajas son cuantiosas.
“Aún en los tiempos de la Gran Guerra Patria hubo una formación conocida como ‘vlásovtsy'”, recordó Putin, en referencia al Ejército Ruso de Liberación del general Andréi Vlásov. En aquel entonces, dijo, “esos desgraciados combatían al lado de los nazis y ahora hay personas de la misma índole que combaten al lado de los neonazis, hay varios grupos de ellos que suman un total de 2.500 efectivos”.
Los arrojan como carne de cañón a estas carnicerías en la frontera”, indicó el mandatario. También mencionó las elevadas bajas de estos “voluntarios”, que, según sus datos, rondan las 800 en las zonas fronterizas de Bélgorod y de Kursk durante los últimos días. El mandatario añadió que las grandes bajas que sufrieron estos grupos son comprensibles, “porque ellos atacan sin pensar”.
“No tenemos condena de muerte, pero vamos a percibir a estas personas como aquellos que se encuentran en la zona de combates”, dijo el mandatario. Asimismo, advirtió que los cuerpos de orden recibirán instrucciones para detectar a todos aquellos que se levantaron en armas contra su propio país.