vrnoticias.internacional.cortesia RT noticias.
Enfrentamientos, bloqueos y pedidos de renuncia de Boluarte marcan nueva protesta nacional en Perú.
Choques entre policías y manifestantes se han producido en la capital peruana, en el marco de la tercera ‘Toma de Lima’.
Protestantes se enfrentan a la Policía en Lima, Perú, el 19 de enero de 2023 en una movilización para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.Martin Mejia / AP
Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han chocado con manifestantes este miércoles en la capital, en el marco de la tercera ‘Toma de Lima’, una protesta nacional en la que miles de personas exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
De un momento a otro algunas personas intentaron romper el cerco policial dispuesto en la avenida Abancay, en el centro de Lima, para dirigirse en dirección al Congreso de la República.
Por momentos se veía cómo volaban por los aires una especie de gas naranja, mientras había empujones entre efectivos de la PNP y los protestantes.
Un momento de tensión que fue breve, mientras la mayoría de personas continuaba su marcha.
Violencia en Huancavelica
En la ciudad de Huancavelica, departamento homónimo, los policías arrojaron bombas lacrimógenas a manifestantes.
A través de imágenes captadas por medios locales, se aprecia el momento en que policías reprimieron a una serie de hombres, que respondieron con el lanzamiento de piedras.
Además, en algunos videos se observa cómo devolvían las bombas lacrimógenas usadas por la PNP.
protestantes incendiaron la puerta de la Prefectura Regional de Huancavelica y precisamente desde ese lugar comenzó el enfrentamiento.
Hasta este momento no se ha confirmado cómo se iniciaron las hostilidades.
“El pueblo unido jamás será vencido”, coreaban los protestantes frente a los policías, antes de que iniciara la represión. “Ni un paso atrás, hasta la victoria”, añadían.