Israel Planea una Invasión Terrestre y rompe relaciones con la ONU y exige la dimisión de Guterres por justificar a Hamás.

Spread the love

vrnoticias.internacional.cortesia de Globovisión.

Las relaciones entre Israel y la ONU están rotas. El Gobierno israelí entiende que Naciones Unidas no está siendo imparcial en el conflicto palestino y este miércoles ha anunciado que no entregará más visados a los representantes de la organización supranacional. “Ha llegado el momento de darles una lección”, ha dicho el embajador israelí ante el organismo, Gilad Erdan, adelantando que ya le han denegado el visado al secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.

La gota que ha colmado la paciencia de Israel han sido las declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante el Consejo de Seguridad, donde afirmó que los “horribles” ataques de Hamás “no surgieron de la nada”, ya que “el pueblo palestino lleva sometido a 56 años de asfixiante ocupación”. Sus palabras han sido interpretadas en Jerusalén como una justificación de la matanza terrorista del pasado 7 de octubre y el gobierno hebreo ha exigido su dimisión inmediata.

¿Pero tiene razón Israel en sus críticas hacia la ONU? El profesor de la Universidad Internacional de Valencia, Julio Guinea, experto en Diplomacia y Derecho Humanitario, defiende que Naciones Unidas solo está haciendo su trabajo: “El secretario general de la ONU ha condenado los ataques totalmente injustificados de Hamás, pero no por ello se va a negar a condenar los abusos del derecho internacional humanitario porque Israel se está pasando por el arco del triunfo las cuatro convenciones de Ginebra de 1949. Lo tiene que decir alto y claro, aunque eso a Israel no le guste”.

Israel denuncia información sesgada de la ONU


Más allá de las declaraciones de Guterres, Israel denuncia que desde la ONU y sus diferentes organismos se está facilitando en muchas ocasiones información sesgada que procede en última instancia de las autoridades palestinas de Gaza, es decir, de Hamás.

Entre esos ejemplos estaría el bombardeo del hospital Al Ahli, en el que murieron centenares de víctimas civiles. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiente de la ONU, así como desde otros de sus organismos, se responsabilizó rápidamente a Israel de aquel ataque, aunque posteriormente las pruebas apuntaron a que el responsable fue un cohete fallido lanzado por las milicias islamistas.

Asimismo, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denuncia el corte de suministros y el bloqueo israelí de la Franja de Gaza, pero ignora las acusaciones de Israel de que Hamás también impide el abastecimiento de la población gazatí. Al respecto, Israel ha respondido a las críticas de la UNRWA por la falta de combustible en Gaza publicando una imagen aérea en la que se ven enormes tanques de fuel dentro de la Franja y que, según el ejército israelí, son para uso exclusivo de Hamás.