vrnoticias.internacional.cortesia de Noticias al día y la hora.
Los ministros de Exteriores de la UE impulsan desde Bruselas conversaciones para una posible solución a la guerra en curso en Gaza. Este 22 de enero, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió abordar la creación de un Estado palestino, en vez de solo plantear un proceso de paz. Además, el diplomático señaló que la ofensiva de Israel para eliminar a Hamás no está funcionando. Sus declaraciones llegan luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu reafirmara su oposición a cualquier vía que conduzca a un Estado palestino, alegando motivos de seguridad. Entretanto, continúan la destrucción y la muerte en el enclave palestino, donde la cifra de víctimas mortales aumentó a 25.295, informó el ministerio de Salud local.
Crear un Estado palestino. Esa es la única vía real para la solución del conflicto israelí-palestino, más allá de la guerra en curso. Así lo manifestó en una declaración el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell.
Una postura seguida por varios ministros de Exteriores de la UE y de algunos países árabes, que este 22 de enero se reunieron en Bruselas, por separado, con líderes palestinos e israelíes para discutir una posible salida a la sangrienta guerra en Gaza. En tres meses de la escalada del conflicto ya han muerto 25.295 personas, la mayoría mujeres y niños, informó este lunes el Ministerio de Salud local.
Tenemos que dejar de hablar de paz, del proceso de paz, y empezar a hablar de manera más concreta sobre el proceso de solución de dos Estados. Porque la paz puede ser de muchas formas diferentes. ¿De qué tipo de paz estás hablando? (…) De ahora en adelante, no hablaré del proceso de paz, sino del proceso de solución de dos Estados», declaró Borrell, en referencia a la formación de un Estado palestino, ya que el de Israel existe desde 1948.
Si bien sus palabras ponen sobre la mesa un camino definido, la discusión en este sentido sigue teniendo fuertes obstáculos, como quedó claro el domingo 21 de enero, cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su línea dura contra cualquier posibilidad de crear un Estado palestino.
Netanyahu, que justificó “un peligro existencial” para su país, aseguró que seguirá insistiendo en un control total de la seguridad sobre todo el territorio al oeste del río Jordán, que incluye Gaza y Cisjordania ocupada. “Mientras sea primer ministro, continuaré defendiendo esto firmemente”, remarcó el político.
“Las declaraciones de Benjamin Netanyahu son preocupantes. Será necesario un Estado palestino con garantías de seguridad para todos”, respondió este lunes el ministro francés de Asuntos Exteriores, Stéphane Sejourne, desde Bruselas.
La UE es el principal proveedor mundial de ayuda a los palestinos y el mayor socio comercial de Israel, pero tiene poca influencia sobre el país de mayoría judía. La mediación internacional también se complica ante las profundas divisiones en este asunto entre los 27 países del bloque, aunque a medida que aumenta la magnitud de muertos en el bloqueado territorio, crecen los llamados para detener las hostilidades.
“Gaza se encuentra en una situación de extrema urgencia. Existe riesgo de hambruna. Existe riesgo de epidemias. La violencia debe cesar”, señaló este lunes la ministra belga de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la UE.
Antes de la reunión de Bruselas, el servicio diplomático de la UE envió un documento de debate a sus 27 países miembros, sugiriendo una hoja de ruta hacia la paz en el conflicto palestino-israelí más amplio.
Israel financió a Hamás para debilitar a la Autoridad Palestina: la dura acusación de Borrell
No está claro si Israel cambiaría su postura para que el plan de la UE y algunas naciones árabes prospere y las fuertes y recientes acusaciones del alto diplomático de Bruselas podrían hacer más difícil que el Gobierno de Netanyahu ceda.
El fin de semana, Borrell acusó al Estado de mayoría judía de financiar al grupo Hamás –que controla Gaza y es calificado por Israel como terrorista– como parte de su estrategia para debilitar a la Autoridad Palestina, liderada por Mahmud Abbas, que gobierna de manera limitada Cisjordania, dado el control de las autoridades israelíes.
Israel, al seguir rechazando esta solución, ha llegado al extremo de crear ellos mismos a Hamás. Sí, Hamás ha sido financiado por el Gobierno israelí para intentar socavar la Autoridad Palestina de Al-Fatah», sostuvo Borrell, durante un discurso en la Universidad de Valladolid, España.
Sus palabras contradijeron públicamente a Netanyahu, que previamente ha negado acusaciones similares.
“Solo creemos que una solución de dos Estados impuesta desde el exterior traería la paz, aunque Israel insista en lo negativo», agregó Borrell, en la víspera del encuentro en Bruselas.
La parte palestina está profundamente dividida sobre la solución de dos Estados: la Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, ha negociado con Israel; mientras que Hamás, el archirrival de la Autoridad Palestina, ha jurado destruir a la nación de mayoría judía.
La disputa sobre el futuro del territorio, que se produce mientras la guerra aún continúa sin un final a la vista, enfrenta a la UE, Estados Unidos y sus aliados árabes frente a la visión de Israel y plantea un obstáculo importante para cualquier plan de gobernanza o reconstrucción de posguerra en Gaza.
Las tropas israelíes irrumpen en el hospital Al-Khair, en el sur de Gaza.