vrnoticias : Internacional. cortesía Globovisión.
Embajador de México en EEUU: “Quienes transportan droga no son migrantes, son ciudadanos americanos”.
Esteban Moctezuma, señaló que el Gobierno de López Obrador trabaja de “manera muy firme” para frenar el arribo de los precursores de la droga que se troquela en territorio mexicano.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, señaló que los ciudadanos estadounidenses son los que más trafican fentanilo en su propio país, a pesar de la insistencia de Washington de culpar a terceros por su crisis de opiáceos que se cobra la vida de decenas de miles de personas cada año.
Citando un estudio del Cato Institute, el diplomático latinoamericano indicó que los contrabandistas del 85% del fentanilo incautado en la frontera entre México y Estados Unidos eran de origen estadounidense.
Además, aseveró que el Gobierno de López Obrador trabaja de “manera muy firme” para frenar el arribo de los precursores de la droga que se troquela en territorio mexicano.
“Independientemente de quién lo produzca, el compromiso es de luchar contra él [fentanilo]”, dijo el diplomático tras una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
La Administración Biden tiene como una de sus prioridades el combate al fentanilo. Sin embargo, en su discurso y en sus políticas señala a México y a China como facilitadores del trasiego y la producción de esa sustancia a Estados Unidos. Ambos países han rechazado las acusaciones de Washington. Las autoridades mexicanas, en tanto, han tendido lazos de cooperación con el Gobierno estadounidense para frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Desde algunos meses, legisladores republicanos y el Gobierno de México se han enfrascado en confrontaciones por este tema. Según algunos senadores y gobernadores de Estados Unidos, para frenar el trasiego de la droga se debe catalogar como terroristas a los grupos mexicanos del crimen organizado e incluso han puesto sobre la mesa crear leyes que permitan enviar tropas estadounidenses al país latinoamericano.