Sudáfrica: La cumbre del BRICS traerá un “cambio tectónico” al orden mundial.

Spread the love

vrnoticias.internacional.cortesia RT Noticias.

El embajador del país africano ante el grupo señaló que la próxima reunión será “la mayor de los últimos tiempos de países del Sur Global”.

La próxima cumbre del grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, supondrá “un cambio tectónico” en el orden mundial, mientras más de una veintena de países han solicitado ya unirse al bloque, declaró este miércoles Anil Sooklal, embajador de la nación africana ante el grupo. 

“El BRICS ha sido el catalizador de un cambio tectónico que se verá en la arquitectura geopolítica mundial a partir de la cumbre”, dijo Sooklal durante una conferencia en la Universidad de KwaZulu-Natal, citado por la agencia Bloomberg. En este contexto, recalcó que el bloque no considera a sí mismo como un contrapeso a ninguna otra organización, aunque admitió que su posible expansión choca con la oposición de naciones en “posiciones privilegiadas”. 

El alto diplomático resaltó que los representantes de 71 naciones fueron invitados a la cumbre, que se celebrará entre los días 22-24 de agosto en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. “Será la mayor reunión de los últimos tiempos de países del Sur Global para debatir los actuales retos mundiales”, dijo. 

Sooklal detalló que los jefes de Estado del BRICS se pronunciarán sobre la expansión del grupo, al que han solicitado adherirse formalmente 22 naciones, mientras que más de 20 más han enviado solicitudes informales. 

En busca de una postura común sobre la expansión

Sin embargo, el bloque todavía necesita consensuar una postura común respecto a la expansión. Así, mientras China se muestra a favor de una expansión rápida, la India se opone a este enfoque y proponer establecer reglas estrictas sobre cómo y cuándo otras naciones pueden asociarse al BRICS sin convertirse en miembros plenos, indicaron a Bloomberg fuentes al tanto del asunto. 

Asimismo, los informantes indican que Brasil también se resiste a la expansión, porque “no quiere enemistarse con EE.UU. ni con la Unión Europea“. Mientras, funcionarios del Gobierno brasileño precisaron bajo condición de anonimato a la agencia Reuters que la nación latinoamericana se opone a la expansión por temor a que el grupo pueda perder su estatus. En este contexto, afirmaron que cualquier extensión debe ser gradual y sin que afecte al papel preeminente de los cinco miembros permanentes.

En caso de materializarse la expansión del BRICS, el bloque representaría “casi el 50 % de la población mundial y más del 35 % del PIB“, con la perspectiva de que “esta cifra crecerá”, vaticinó Sookla.