Exportaciones de petróleo venezolano escalan a su nivel más alto en tres años

Spread the love

Exportaciones de petróleo venezolano escalan a su nivel más alto en tres años.

En noviembre del 2022, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Chevron para aumentar la producción de petróleo.

Vrnoticias.nacional.economia.cortesia Notitarde.

Economía.– Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron en julio a su nivel más alto en casi tres años y medio, impulsadas por la firma de nuevos contratos de suministro y mayores envíos por parte de la estadounidense Chevron, según documentos internos y datos de seguimiento de barcos, de acuerdo a lo publicado por Reuters.

Logró un aumento significativo de sus exportaciones de petróleo y derivados, que alcanzaron su nivel más alto desde febrero de 2020.

En los datos, se indica que las exportaciones de crudo y productos refinados de Venezuela promediaron 877 mil 032 barriles por día (bpd) en julio, un 22% más que el mes anterior, con envíos destinados principalmente a Asia.

Mientras que Chevron aumentó las exportaciones a Estados Unidos a unos 160 mil bpd, frente a los 134.000 bpd de junio. La italiana Eni recibió y exportó unos 60 mil bpd de petróleo venezolano para refinarlo en las plantas de Repsol en España.

Por su parte, Cuba, recibió unos 53 mil bpd en julio, una caída respecto a los 75 mil bpd de junio, según los datos.

Cabe recordar que en noviembre del 2022, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Chevron para aumentar la producción de petróleo en Venezuela y reanudar las exportaciones a Estados Unidos, atenuando así las sanciones impuestas sobre Pdvsa.

De igual manera, la empresa estatal de petróleo venezolana ha realizado una exhaustiva revisión de contratos de suministro y la firma de nuevos acuerdos para evitar impagos, lo que ha sido favorable para la producción del crudo.

Buscar

Inicio

Carabobo

Sucesos

País

Economía

Espectáculos

Internacional

Deportes

Opinión

Ciencia Y Tecnología

Cultura

Salud

Bon Appétit

Revista Del Domingo

Suscripción Digital

Anuncios

  1. Inicio
  2. Economía

Economía

Exportaciones de petróleo venezolano escalan a su nivel más alto en tres años

En noviembre del 2022, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Chevron para aumentar la producción de petróleo

2 de agosto de 2023

Foto: Cortesía

Anuncios

Economía.– Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron en julio a su nivel más alto en casi tres años y medio, impulsadas por la firma de nuevos contratos de suministro y mayores envíos por parte de la estadounidense Chevron, según documentos internos y datos de seguimiento de barcos, de acuerdo a lo publicado por Reuters.

Logró un aumento significativo de sus exportaciones de petróleo y derivados, que alcanzaron su nivel más alto desde febrero de 2020.

En los datos, se indica que las exportaciones de crudo y productos refinados de Venezuela promediaron 877 mil 032 barriles por día (bpd) en julio, un 22% más que el mes anterior, con envíos destinados principalmente a Asia.

Anuncios

Mientras que Chevron aumentó las exportaciones a Estados Unidos a unos 160 mil bpd, frente a los 134.000 bpd de junio. La italiana Eni recibió y exportó unos 60 mil bpd de petróleo venezolano para refinarlo en las plantas de Repsol en España.

Por su parte, Cuba, recibió unos 53 mil bpd en julio, una caída respecto a los 75 mil bpd de junio, según los datos.

Cabe recordar que en noviembre del 2022, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Chevron para aumentar la producción de petróleo en Venezuela y reanudar las exportaciones a Estados Unidos, atenuando así las sanciones impuestas sobre Pdvsa.

De igual manera, la empresa estatal de petróleo venezolana ha realizado una exhaustiva revisión de contratos de suministro y la firma de nuevos acuerdos para evitar impagos, lo que ha sido favorable para la producción del crudo.

Durante el mes de junio, el presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, se mostró optimista con respecto al alza en la producción de crudo e indicó que podría llegar a 1 millón de bpd a finales de este año, y a 1,7 millones de bpd en 2024.

En ese sentido, el ministro ratificó que no se va a reducir el ritmo de producción de las refinerías, aun cuando se está realizando un proceso de auditorías luego de las detenciones que se realizaron meses atrás por corrupción, según lo pulicado por Sumarium