Otra obra de Maduro y Lacava: Reinaugurado Sala de Emergencia Adultos y Pediátrica del Hospital Carabobo.

Spread the love

vrnoticias.carabobo es noticia.cortesia de Prensa Gobernación.

Valencia, sábado 03 de febrero de 2024 / Prensa Gobernación del estado Carabobo.-  En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Gobierno de Carabobo y las Brigadas Comunitarias Militares para la Salud, este sábado fue inaugurada la remodelada Sala de Emergencias para Adultos y Pediátrica del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” (HUAL), ubicado en el sector Bárbula del municipio Naguanagua.

Tras hacer un recorrido por toda el área rehabilitada del centro hospitalario, la Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, en compañía de la Dra. Jonna Acero Autoridad Única para la Salud del estado Carabobo y el Dr. Pedro Magdaleno, director general del HUAL, manifestó alegría al entregar al pueblo de Carabobo de estas de salud completamente renovadas gracias al trabajo coordinado de la Gobernación de Carabobo, bajo las orientaciones del Gobernador Rafael Lacava, la Alcaldía de Naguanagua, Min Salud y el Poder Popular junto a las Bricomiles Salud.

El esfuerzo del pueblo venezolano que se ha unido todo para rehabilitar estos espacios de triaje de emergencia, de triaje de adulto y pediátrico de este hospital tan importante que tiene una alta rotación (…) con monitores multiparámetros, tenemos carros de paros, bombas de infusiones, nebulizadores, tomas de oxígenos, tenemos para salvar vidas, unos rayos X que están remozados que tiene su digitalizador y también rayos X que vienen para la consulta  de nuestro trauma shock”, señaló.

Mencionó la ministra Gutiérrez, que esta gran sala de emergencia para atención de adultos y niños cuenta además con “todo lo que tiene que ver con atención a la mujer, con un ecógrafo, atención de cuidados coronarios para los pacientes que lo requieran y necesiten, a través de esta área de cuidados coronarios, equipada con carro de paro, electrocardiógrafo y tiene todos los equipos de alta tecnología diseñados para estas áreas”.

Entre las labores de rehabilitación de esta importante área del Hospital Ángel Larralde, también conocido como Hospital “Carabobo”, se incluyó el emplomado de pisos y paredes, instalación de aires acondicionados, luminarias, reparación de tuberías de aguas servidas y aguas blancas, además de la construcción de un pozo de aguas profundas, en acción conjunta con el Ministerio de Agua, para surtir del vital líquido a todo el centro asistencial.

Entre las labores de rehabilitación de esta importante área del Hospital Ángel Larralde, también conocido como Hospital “Carabobo”, se incluyó el emplomado de pisos y paredes, instalación de aires acondicionados, luminarias, reparación de tuberías de aguas servidas y aguas blancas, además de la construcción de un pozo de aguas profundas, en acción conjunta con el Ministerio de Agua, para surtir del vital líquido a todo el centro asistencial.

También hay un área de laboratorio, con equipos de química sanguínea y equipos de reactivos, banco de sangre, es un trabajo integral, no es el que venga acá va a irse referido a otros hospital, contamos con el mejor personal de salud, con más de 900 trabajadores y profesionales de la salud que están aquí empeñados en hacerlo bien y en favor del pueblo”, enfatizó.

Al término del acto inaugural y recorrido por las áreas remozadas del Hospital Carabobo, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, asistió a la Asamblea Comunitaria de la ASIC Naguanagua, una de las asambleas que de manera simultánea se llevaron a cabo este sábado en la entidad carabobeña, para el debate público del Programa 7T para la Transformación, instruido por el Presidente Nicolás Maduro.