vrnoticias.Carabobo.cortesia de Prensa Gobernación.

Foto de cortesía.
Especial, martes 09 de abril de 2024 / Prensa Gobernación de Carabobo.– Cumpliendo los lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro en el marco del Plan 7T al 2030 y la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava inauguró, este martes, el Complejo de Atención Primaria en Salud para protección de los más de 12 mil habitantes del urbanismo Ciudad Chávez.
A su llegada al sector 7 del Urbanismo Ciudad Chávez, el Gobernador Lacava fue recibido por los habitantes de Ciudad Chávez y una representación de niños y niñas de la comunidad, agradecidos por esta acción orientada a la protección del pueblo carabobeño.

Luego de realizar el tradicional corte de cinta y tras recorrer las nuevas instalaciones, acompañado por la Autoridad Única de salud Jonna Acero, directivos, trabajadores de Insalud y voceros de la comunidad, el Gobernador Lacava reconoció la labor articulada entre el Gobierno Regional y el Ministerio del Poder Popular para la salud, y su titular, Magaly Gutiérrez Viña, que permitió concretar este nuevo logro en beneficio de los habitantes de los urbanismos Ciudad Chávez, Ciudad Plaza, Parque Valencia, Santa Inés y de los asentamientos campesinos y otras comunidades aledañas.
Aquí hay salud gratuita, de calidad y de manera inmediata para las comunidades del sur de Valencia, gracias Presidente, mil millones de veces gracias, por todo lo que usted hace por la salud pública de Venezuela”, agradeció el Gobernador Lacava
A uicio del mandatario regional, “esto demuestra que cuando el Poder Popular se empodera logra estos resultados positivos y las cosas salen inmediatamente: aquí en Ciudad Chávez hay una comunidad muy organizada, perfectamente distribuida, tienen claro cuáles son sus roles y todas estas cosas bonitas, bellas y tan necesarias suceden para el beneficio de todo el pueblo (…) aquí se van a beneficiar miles de mujeres, por lo tanto me contenta mucho entregar estos espacios”, puntualizó.
Más de 300 consultas al mes.
